Skip to content
INSTITUTO ECUATORIANO DE DERECHO PROCESAL Logo INSTITUTO ECUATORIANO DE DERECHO PROCESAL Logo INSTITUTO ECUATORIANO DE DERECHO PROCESAL Logo
  • EL INSTITUTO
    • Historia
    • Miembros
    • Estatutos
    • Convenios
  • PUBLICACIONES
    • Improcedencia del Abandono del Proceso Cuando Existen Pedidos de las Partes Procesales No Atendidos por el Órgano Jurisdiccional
    • La Contabilización del Término para la Interposición de la Demanda Contenciosa Tributaria
    • Comentarios sobre el Informe para Segundo Debate del Proyecto de Reformas del Código Orgánico General de Procesos
    • Proyecto de Código de Procedimiento Civil
  • ACTIVIDADES
    • Reforma procesal
    • Conversatorios
    • Seminarios
  • EVENTOS
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La Prueba y los Recursos Horizontales
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: Retos de la Justicia Digital
    • Retos para la Solución de Conflictos en la Sociedad Post-Covid: Justicia Estatal, Mediación y Arbitraje.
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: Problemas con la prueba en la calificación de la demanda
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La responsabilidad objetiva y la inversión de la carga de la prueba en Derecho Ambiental
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La Aplicación del COGEP en el trámite de visto bueno
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La aplicación de la detención con fines de investigación y la inmediata formulación de cargos: Es Constitucional?
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: El Debido Proceso como Derecho Humano Aplicable a Procedimientos Administrativos
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: El Debido Proceso en las Audiencias Telemáticas
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La Debida Diligencia en la Prevención y Sanción de la Violencia contra las Mujeres
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: Viabilidad de la Prueba de Oficio en Materia Penal
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La Procedencia del Recurso de Casación
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: El Sistema de Costas Procesales en el COGEP
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La Fase Judicial del Proceso de Adopción
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: Mecanismos Procesales para la Ejecución de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
    • Programa de Formación Permanente en Derecho Procesal: Momentos Procesales para el Anuncio de Medios de Prueba según el COGEP
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La Excepción Previa de Existencia de Convenio Arbitral
    • Programa de Formación Permanente en Derecho Procesal
    • Jornadas Procesales en la PUCE-Quito
  • NOTICIAS
    • Jornadas de Capacitación en Derecho Procesal Civil
    • El Derecho Llega a Casa: Primeras Jornadas de Capacitación Online
  • CONTACTO
  • EL INSTITUTO
    • Historia
    • Miembros
    • Estatutos
    • Convenios
  • PUBLICACIONES
    • Improcedencia del Abandono del Proceso Cuando Existen Pedidos de las Partes Procesales No Atendidos por el Órgano Jurisdiccional
    • La Contabilización del Término para la Interposición de la Demanda Contenciosa Tributaria
    • Comentarios sobre el Informe para Segundo Debate del Proyecto de Reformas del Código Orgánico General de Procesos
    • Proyecto de Código de Procedimiento Civil
  • ACTIVIDADES
    • Reforma procesal
    • Conversatorios
    • Seminarios
  • EVENTOS
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La Prueba y los Recursos Horizontales
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: Retos de la Justicia Digital
    • Retos para la Solución de Conflictos en la Sociedad Post-Covid: Justicia Estatal, Mediación y Arbitraje.
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: Problemas con la prueba en la calificación de la demanda
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La responsabilidad objetiva y la inversión de la carga de la prueba en Derecho Ambiental
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La Aplicación del COGEP en el trámite de visto bueno
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La aplicación de la detención con fines de investigación y la inmediata formulación de cargos: Es Constitucional?
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: El Debido Proceso como Derecho Humano Aplicable a Procedimientos Administrativos
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: El Debido Proceso en las Audiencias Telemáticas
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La Debida Diligencia en la Prevención y Sanción de la Violencia contra las Mujeres
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: Viabilidad de la Prueba de Oficio en Materia Penal
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La Procedencia del Recurso de Casación
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: El Sistema de Costas Procesales en el COGEP
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La Fase Judicial del Proceso de Adopción
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: Mecanismos Procesales para la Ejecución de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
    • Programa de Formación Permanente en Derecho Procesal: Momentos Procesales para el Anuncio de Medios de Prueba según el COGEP
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La Excepción Previa de Existencia de Convenio Arbitral
    • Programa de Formación Permanente en Derecho Procesal
    • Jornadas Procesales en la PUCE-Quito
  • NOTICIAS
    • Jornadas de Capacitación en Derecho Procesal Civil
    • El Derecho Llega a Casa: Primeras Jornadas de Capacitación Online
  • CONTACTO
  • EL INSTITUTO
    • Historia
    • Miembros
    • Estatutos
    • Convenios
  • PUBLICACIONES
    • Improcedencia del Abandono del Proceso Cuando Existen Pedidos de las Partes Procesales No Atendidos por el Órgano Jurisdiccional
    • La Contabilización del Término para la Interposición de la Demanda Contenciosa Tributaria
    • Comentarios sobre el Informe para Segundo Debate del Proyecto de Reformas del Código Orgánico General de Procesos
    • Proyecto de Código de Procedimiento Civil
  • ACTIVIDADES
    • Reforma procesal
    • Conversatorios
    • Seminarios
  • EVENTOS
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La Prueba y los Recursos Horizontales
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: Retos de la Justicia Digital
    • Retos para la Solución de Conflictos en la Sociedad Post-Covid: Justicia Estatal, Mediación y Arbitraje.
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: Problemas con la prueba en la calificación de la demanda
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La responsabilidad objetiva y la inversión de la carga de la prueba en Derecho Ambiental
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La Aplicación del COGEP en el trámite de visto bueno
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La aplicación de la detención con fines de investigación y la inmediata formulación de cargos: Es Constitucional?
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: El Debido Proceso como Derecho Humano Aplicable a Procedimientos Administrativos
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: El Debido Proceso en las Audiencias Telemáticas
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La Debida Diligencia en la Prevención y Sanción de la Violencia contra las Mujeres
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: Viabilidad de la Prueba de Oficio en Materia Penal
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La Procedencia del Recurso de Casación
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: El Sistema de Costas Procesales en el COGEP
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La Fase Judicial del Proceso de Adopción
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: Mecanismos Procesales para la Ejecución de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
    • Programa de Formación Permanente en Derecho Procesal: Momentos Procesales para el Anuncio de Medios de Prueba según el COGEP
    • Formación Permanente en Derecho Procesal: La Excepción Previa de Existencia de Convenio Arbitral
    • Programa de Formación Permanente en Derecho Procesal
    • Jornadas Procesales en la PUCE-Quito
  • NOTICIAS
    • Jornadas de Capacitación en Derecho Procesal Civil
    • El Derecho Llega a Casa: Primeras Jornadas de Capacitación Online
  • CONTACTO
EVENTOSdIzmGhbXOk2018-06-26T19:57:37-05:00
© Copyright | Instituto Ecuatoriano de Derecho Procesal | Todos los derechos reservados |
facebook