Por: Jorge Luis Mazón
El artículo 160 del COGEP señala cuatro requisitos que deben cumplir los medios probatorios para poder ser valorados como prueba, o, dicho de otra forma, para superar la fase de admisibilidad y poder ser practicados en juicio: pertinencia, utilidad, conducencia y ser practicados según la ley, con lealtad y veracidad. Las partes, tienen la facultad, reconocida en al artículo 170, de objetar cualquier medio probatorio de los anunciados por su contrario, aduciendo impertinencia, inconducencia o inutilidad.
En doctrina, la utilidad, la conducencia y la pertinencia se conocen como los requisitos intrínsecos que deben cumplir los medios de prueba, es decir, ciertas cualidades o condiciones que, por sí mismos, deben reunir los medios probatorios que llevamos al proceso. Devis Echandía reconoce como otro requisito de esta naturaleza a la ausencia de prohibición legal de investigar el hecho. Los analizaremos brevemente:
* Este artículo es un fragmento del libro “Ensayos críticos sobre el COGEP”, Tomo 1, Legal Group Ediciones, Quito, 2018.
COGEP. – Art. 170.- Objeciones. Las partes podrán objetar las actuaciones contrarias al debido proceso o lealtad procesal, así como cualquier prueba impertinente, inútil o inconducente (…)
PERTINENCIA, CONDUCENCIA, UTILIDAD Y OTROS REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR LOS MEDIOS PROBATORIOS